Introducción:
Todos los tipos de trabajo tienen sus herramientas comunes asociadas con su profesión, cuando hablamos de telecomunicaciones una herramienta que se está volviendo popular es el APP G-MON.
G-MON es una aplicación que se ejecuta en el sistema operativo Android y cada vez es más común en las personas involucradas con las comunicaciones inalámbricas, específicamente en lo que respecta a telefonía móvil.
En esta experiencia veremos cuáles son sus funciones, características principales y se interpretará la información obtenida a través de la aplicación.
Objetivos:
- Conocer el uso de la aplicación G-MON.
- Conocer la configuración de la aplicación.
- Identificar las zonas en la facultad que tienen mayor intensidad de señal.
- Conocer las diferencias entre operadores para las muestras tomadas.
- Tener como referencia en futuros proyectos esta guía de laboratorio.
Procedimiento:
Primero ir a play store y descargar la aplicación G-MON
Figura 1. Icono de “play store”
Después de la instalación, abrir la aplicación usted puede encontrarse con una ventana parecida a la que se muestra a continuación:
Figura 2. Ventana principal del APk
Nota: Luego de ejecutar el programa es necesario activar la función de GPS, para que sea posible identificar la ubicación en un mapa (Google Maps) y la información para la red monitoreada.
De la figura 2, por el momento lo que más nos interesa son los valores CID, RNC y RXL. ID de la celda, numero del Radio Network controller y los niveles de recepción.
Ayuda y Configuración:
Con el botón de 'Menú' de Android, tenemos la opción de 'Ayuda' (que puede estar en el menú 'Más' en algunos modelos).
A B
Figura 3. En la parte A se observa las primeras opciones desplegadas en el menú, En B se muestran las opciones luego de escoger “settings”.
Aunque el programa cuenta con una 'ayuda', vamos a hacer aquí una breve descripción de esta y otras opciones disponibles y ajustes.
Configuración General:
En la primera opción ('General') son los ajustes más comunes que se pueden hacer.
Figura 4. Configuración General
- Settings – General – Startup Tab: le permite elegir qué ficha se abre de forma predeterminada. Por default se encuentra la pestaña 'WLAN'. Para este caso vamos a escoger las redes inalámbricas móviles, ' 2G / 3G / 4G '.
- Settings – General – White Theme: de forma predeterminada, el fondo de las pestañas es negro. Si desea, puede utilizar un fondo blanco, debe activar esta opción.
- Settings – General – Screen Brightness: ajusta el brillo de la pantalla.
- Settings – General – GPS: utiliza el GPS para una localización más precisa.
- Settings – General – Use Wireless Networks: Seleccione esta opción para utilizar redes Wi-Fi o redes móviles si no hay ningún GPS disponible.
- Settings – General – Satellite View: con esta opción seleccionada, el mapa muestra la vista de satélite (fotos) y no sólo un simple mapa.
Configuración 'WarDriving:
'WarDriving' son específicas para Wi-Fi
Figura 5. Configuración de wardriving
Scanning: el interruptor (on/off) de exploración de señal Wi-Fi.
Nota: si no deseas utilizar la opción G-MoN Wi-Fi, deje esta opción sin marcar, así se evita consumo de energía innecesaria.
- Intervalo de exploración: intervalo para las medidas (exploración). Puede ser lo antes posible (más rápido), 2, 3, 5 o 10 segundos. Recuerda que el intervalo más corto, la energía de la batería más desperdiciarás.
- Open AP notificación: reproducir un sonido cuando se encuentra un nuevo AP.
- Ordenación: esto afecta la pestaña 'WLAN', establecemos cómo deben ordenarse (en orden ascendente, descendente) – por RLX, SSID, canal o encriptación.
- Mostrar SSID en mapa: Mostrar SSID en un mapa.
- Exportación APs abierto solamente: Al exportar a Google Earth (KML), te dice si solo los AP abiertos deben ser exportados.
- Nombre de usuario y contraseña: establece username y contraseña para el sitio del foro 'WarDriving', si quieres participar, por ejemplo enviando datos.
Configuración de 2G / 3G:
En este grupo de valores, tenemos las opciones para redes móviles.
Figura 6. Configuración móvil 2G / 3G
- Cellselection Notification: reproducir un sonido cuando cambia la celda de servir.
- Show Neighbors in Map: Muestra los vecinos en el mapa (si está presente en el archivo import.clf). Nota: Se explica más adelante en la guía.
- TX Height: cuando se usa el perfil del terreno en el mapa, esta es la altura que se considera que es la altura de la antena para la transmisión de BTS / Nodo B. (Valor por defecto es 45).
- RXL Log File Type: cuando corremos la recopilación de datos, podemos elegir en que formato se registrarán en 'CSV', 'KML' o 'CSV/KML'.
- Log interval Intervalo: en segundos - las medidas deben grabarse en el registro. (Valor por defecto es 1).
- RXL level color group (1 - 4): al exportar a Google Earth, la leyenda o gamas de los colores predefinidos (rojo, amarillo, verde y azul). Por ejemplo, cambiar el valor del primer grupo a '-'69, todas las medidas de la señal mayores o iguales a este nivel serán marcadas con el color del primer grupo (rojo).
Figura 7. Configuración de Voz
Ajustes – notificaciones de voz – voz idioma: el interruptor (on/off) para las notificaciones de voz. Podemos elegir entre 'desactivar', 'Inglés' o 'Alemán'. En el primer caso, se desactivan las notificaciones para todos los eventos. Y para las otras dos opciones, elegir el idioma para la notificación de la voz.
- 'Mensaje de bienvenida'
- 'Informe de batería'
- '' WarDriving'-Open AP'
- '' WarDriving'-informe '
- '' WarDriving'-Informe intervalo '
- ' 2G / 3G - Cellselection'
- ' 2G / 3G – notificación de Signalstrenght'
- ' 2G / 3G – límite superior RXL'
- ' 2G / 3G – límite inferior RLX'
- ' 2G / 3G – cambios en la red '
- ' 2G / 3G – LAC cambios
Importación de datos de sus redes en G-MoN
Se puede mejorar la experiencia de usuario, importando - en el caso de las redes móviles - un fichero con la información de nuestra propia red. Así, en lugar de informar sólo la identificación 'números' de las células, podemos mostrar sus CELLNAMEs.
Nota: Sin el archivo de información celular cargado, recibirá el mensaje: ' no hay información de torre de celular encontrada! Es necesaria una adecuada V3 CLF.'. o “no cell tower information found a proper clf is needed”.
Asignación:
Tomamos como referencia el mapa de la facultad facilitado en otros laboratorios, para tomar lecturas de potencia de la señal y llenar el siguiente cuadro:
Muestra
|
CID
|
RNC
|
Type
|
RXL
|
P1
|
13288
|
N/A
|
HSDPA
|
-77dBm
|
P2
|
13288
|
N/A
|
HSDPA
|
-81dBm
|
P3
|
13288
|
N/A
|
HSDPA
|
-97 dBm
|
P4
|
13288
|
N/A
|
HSDPA
|
-93 dBm
|
P5
|
10560
|
N/A
|
HSDPA
|
-103 dBm
|
P6
|
10560
|
N/A
|
HSDPA
|
-95 dBm
|
P7
|
13281
|
N/A
|
HSDPA
|
-101dBm
|
P8
|
10560
|
N/A
|
HSDPA
|
-111 dBm
|
P9
|
13288
|
N/A
|
HSDPA
|
-111 dBm
|
P10
|
10567
|
N/A
|
HSDPA
|
-105 dBm
|
P11
|
13288
|
N/A
|
HSDPA
|
-111 dBm
|
P12
|
10560
|
N/A
|
HSDPA
|
-107 dBm
|
P13
|
10567
|
N/A
|
HSDPA
|
-107 dBm
|
P14
|
10567
|
N/A
|
HSDPA
|
-103 dBm
|
P15
|
10567
|
N/A
|
HSDPA
|
-101 dBm
|
Tabla 1
Figura 8. Mapa de la Facultad con sus respectivos Puntos Censados
Figura 9. Screem Shot del Punto 1
La figura nueve es un ejemplo de las mediciones tomadas en los diferentes puntos de la 1-15, donde podemos observar que el celular donde se tomaron los datos estaba funcionando con la red Claro.
Conclusiones:
- La herramienta G-Mon es una excelente aplicación para descubrir o tener mas o menos información de la celda, en donde nuestro celular se encuentra conectado; esta información son el numero o la identidad de la celda, el tipo de servicio que se nos proporciona en el momento (ej. HDSPA, 3G, EDGE, ETC) y por ultimo nos da una medida de la potencia de la señal recibida por nuestro dispositivo celular.
- Hemos visto hoy un programa muy útil para todos los involucrados con las redes inalámbricas: G-MoN.
- Esta aplicación gratuita para Android sistemas operativos es capaz de satisfacer las necesidades de los laicos más a profesionales en materia de evaluación de redes Wi-Fi ('WarDriving') o 2G / 3G / 4G ('Senior', 'Site Survey').
- Ser un control de nivel de señal simple de un AP Wi-Fi, o en un monitoreo de campo de la red LTE, podemos usar a G-MoN sin problemas y con resultados positivos.
Quisiera saber a donde me puedo comunicar para obtener más información muchas grqcias
ResponderEliminarbuenas tardes como creo el fichero clf, para poderlo importar a g-mon, muchisimas gracias
ResponderEliminar