Estudio de coberturas wifi (facultad de ingenieria electrica)




Introducción

 El rendimiento de una red inalámbrica depende de un número de factores, algunos de los cuales son difíciles o costosos de modelar correctamente tales como el entorno de propagación. Esta es la razón por la que estudios de campo son necesarios para validar que una LAN inalámbrica recién instalada, opera como se esperaba. Una herramienta que nos permite hacer este tipo de estudios es “HeatMapper”. Este software le puede ayudar en la auditoría de la cobertura real y el rendimiento de la red inalámbrica bajo prueba. HeatMapper le permitirá tomar mediciones RSSI de varios lugares. Estos datos luego se procesan para crear mapas de cobertura visuales. HeatMapper calculará una intensidad de señal para lugares que no ha visitado durante la inspección del lugar. Esta operación se denomina regresión.

En esta experiencia también se utilizará el APP Wi-Fi Site Survey que es una aplicación semejante a la de HeatMapper para los que deseen usar una Tablet.





Objetivos:

ü Realizar un pequeño estudio para observar la cobertura de cada red inalámbrica.
ü Aprender las características principales del software HeatMapper y las ventajas que nos proporciona.
ü Reconocer las ventajas que proporciona el APP “Wi-fi Site Survey“
ü Obtener una visión más clara sobre el entorno de propagación en el que se encuentran las WLAN mediante un pequeño estudio.
ü Conocer la distancia de propagación de las WLAN en la facultad tomando en cuenta paredes y otros obstáculos. 



Resultados Obtenidos


·         Al caminar por los sectores descritos pudimos observar con claridad, lugares específicos donde hicimos las mediciones; los cuales no contaban con buena cobertura, es por esto que muchas veces no  podemos conectarnos al WIFI en estos puntos.

·         Estos casos se dan en el área del pasillo de Eléctrica al frente de la cafetería,  los pasillos de los salones de clases, desde el 202 hasta el 205 donde encontramos nuevamente indicios de señal proporcionada por otro router o repetidor.

·         Además del área de los laboratorios de Eléctrica, donde según nuestras muestras  no hay cobertura para navegar a través de WIFI.

En esta figuras podemos observar el area de cobertura estudiado y la cantidad de puntos de acceso wifi que se encontraban cerca.
Cobertura de la Red administrativo 

Cobertura de la red Decanato 

Cobertura de la red Docente

Cobertura de red Estudiantes


Cobertura de red Post Grado


Cobertura de red Wlan 1



Conclusiones

  • Al hacer las mediciones pudimos observar que  la imagen que nos proporcionó el software,  puede variar un poco, ya que hay veces que dependiendo que si las distancias entre muestras son muy grandes, no se ven reflejados de igual manera los routers que proveen la red de la facultad de eléctrica, así que lo que hicimos fue reducir la distancia entre  las muestras y pudimos obtener los resultados señalados en la figura.

  • Conociendo los resultados podemos decir con precisión cuales son los puntos donde tendremos mejor aprovechamiento del wifi de nuestra facultad, aunque siendo sinceros el aprovechamiento del mismo no sera el mas optimo porque existe una alta densidad de trafico en un ancho de banda muy restringida.

  • La aplicación HeatMapper es una excelente herramienta para poder identificar la localidad de nuestros puntos de acceso, cuando el usuario o el administrador de la red lo desconoce.

  • Esta aplicación es de gran ayuda para poder analizar el alcance de nuestros acces point y ver los puntos donde no hay señal o la señal se atenúa.























No hay comentarios:

Publicar un comentario